Qué diablos es el posicionamiento web en buscadores y de qué manera trabajarlo en dos mil veinte.

Mantenerse actualizado es uno de los mayores retos del marketing digital, sobre todo en lo que se refiera al posicionamiento en Google. Las reglas de juego cambian una y otra vez y lo que dio geniales resultados en dos mil diecisiete podría llevarnos a la ruina en dos mil veinte.

No es necesario volverse desquiciado ni tener temor de aplicar técnicas nuevas o bien de sostener lo que viene funcionando. Pero sí es importante estar al corriente de las tendencias para no dedicar tiempo, esmero y dinero en algo que no funcione.

Cuando dices posicionamiento en buscadores te refieres a… Para los que no están familiarizados, posicionamiento en buscadores son las iniciales en inglés de ‘optimización en motores de búsqueda’. Estos motores (asimismo conocidos como buscadores web) no son otra cosa que Google, Bing y Yahoo! y varios otros que existen. La ‘optimización’, por su lado, se refiere a las estrategias que se aplican a fin de que un sitio se ubique entre los primeros resultados de las buscas rentables.

El posicionamiento web en buscadores demanda conocimiento y mucho trabajo, puesto que las estrategias suelen ser complejas y amplias, dependiendo de la competencia. De ahí que es conveniente valorar cuidadosamente si va a ser una inversión recomendable o no.

Una observación: el posicionamiento SEO asimismo es llamado posicionamiento orgánico o bien directamente posicionamiento en Google, en tanto que este buscador abarca prácticamente el 80 por ciento del mercado a nivel del planeta, conforme el portal NetMarketShare.

¿Qué son las búsquedas rentables?

Siempre y en todo momento doy el mismo sencillo ejemplo: si tienes una tienda de zapatos de diseño independiente y deseas vender por Internet, querrás que cada vez que alguien busque “zapatos de autor” o bien “calzado artesanal” tu sitio salga en las primeras situaciones. Mientras más arriba sitúes tu sitio mayor será el volumen de personas que acceda a él toda vez que busquen productos como el tuyo en Google.

Hay una forma veloz de estar en los primeros puestos mediante plataformas en las que se paga toda vez que alguien hace click (PPC), como Google Ads. Y si bien este sistema entrega resultados prácticamente inmediatos, sus bondades se suspenden al momento en que dejamos de abonar los altos costos por click.

El SEO, si bien demora en dar resultados, es una inversión a largo plazo que con menores niveles de mantenimiento sigue siendo muy rentable en el tiempo. Además, bien hechas las cosas, el cliente del servicio que se consigue es más leal y preciso.

Para entenderlo de forma sencilla: pagar por clic es como ir a la verdulería, invertir en posicionamiento en buscadores es como sembrar una huerta propia. Los dos pueden ser útiles pero en casos diferentes, todo dependerá de nuestros objetivos comerciales.

Manos a la obra: cómo orientar las estrategias SEO en dos mil veinte.

Es imposible resumir todo lo que se debería tener en consideración para realizar un buen planteamiento posicionamiento web en buscadores en 2020. No solo por la cantidad de datos a considerar, sino también por el hecho de que cada empresa es un caso aparte y no hay caminos fijos para todas.

Por norma general, debemos comprender que el posicionamiento web en dos mil veinte tiene tres grandes partes: el código del sitio web, los contenidos y la construcción de links (conocida como link building).

Para los tres aspectos es muy importante comenzar con una investigación de palabras clave y las intenciones de busca, para saber de qué forma los usuarios buscan tus productos y qué términos son más convenientes para emplear. Con esa información, se optima todo lo demás.

1) On-Page posicionamiento web
En este punto se trata de hablarles a los buscadores en su idioma, a fin de que les resulte muy fácil comprender qué hay en nuestro lugar. También se trata de reparar todas y cada una de las fallas estructurales que pueda tener la página, en tanto que el mal funcionamiento o el desorden son motivos para que Google baje nuestro lugar en los rankings.

¿Qué se optima del código?
Por un lado se debe optimar la llamada ‘información meta’ (títulos, descripciones, H1, H2), las URLs y en la estructura general del sitio. La estructura de enlaces internos (que es muy importante), los redireccionamientos y las partes rotas u obsoletas del lugar. Todo ha de estar alineado con las palabras clave y las pretensiones de búsqueda que elegimos en un principio.

También es muy importante que en esta etapa poder configurar adecuadamente la consola de busca de Google (o Search Console, que antes se llamaba WebmasterTools) y las cuentas de Analytics (o del buscador que nos interese). Esto servirá para recaudar información muy útil: vamos a saber si nuestras acciones marchan o no y podremos tomar mejores resoluciones a futuro.

Por otra parte, según Smart Insights, cada año crece un cincuenta y ocho por cien la cantidad de sesiones iniciadas desde dispositivos móviles, por eso el diseño web debe ser responsivo (amoldable a móviles) y no demorar demasiado en cargar.

Para facilitar eso, en el mes de octubre de dos mil quince Google lanzó AMP (Accelerated Mobile Pages). AMP es un framework (como una estructura predefinida) que se instala en un sitio y facilita mucho su aceleración. Esto mejora la experiencia del usuario y por su lado, Google lo toma como un criterio esencial en el momento de posicionar los sitios. A lo largo de 2 mil dieciséis más del 40 por ciento de los sitios de noticias lo han incorporado y a lo largo del dos mil veinte la tendencia seguirá. Así que si lo tienes, subirás más de forma fácil en los rankings

¿De qué forma se encuentran y reparan los fallos de la web?
La manera más simple es conseguir alguna plataforma de rastreo (crawler) de errores posicionamiento web en buscadores. ScreamFrog es una de las más utilizadas, por ser gratuita, simple y eficaz de esa manera se consigue sencillamente una lista de los arreglos que se deben hacer.

Si tienes conocimientos de desarrollo web, posiblemente puedas solucionar la mayor parte de los fallos por tu cuenta. Pero si no, simplemente envíalos al administrador web o bien a un desarrollador web a fin de que los corrija. En este proceso es importante facilitarle las palabras clave elegidas.

Para poder ver la velocidad de carga y la eficacia en la visualización del sitio en diferentes dispositivos, la herramienta más recomendada es la de Test my Site de Google.

Cuando tengas todo eso configurado, tendrás tu automóvil a punto para salir a la carretera. ¡Mas el viaje apenas empieza!

2) Contenidos del sitio
Atención acá, por el hecho de que en 2020 el posicionamiento web en buscadores seguirá con la tendencia que viene creciendo hace varios años: la importancia de los contenidos, Es un tema largo de explicar pero podemos orientar nuestra política de contenidos pensando en una simple frase: si deseamos posicionar, debemos ser el mejor resultado de la página web para esa busqueda.

¿De qué forma lograrlo?

Debes encontrar las palabras clave en los buscadores y presta atención qué género de resultados entrega, qué ofrecen los primeros puestos (tus contendientes posicionamiento en buscadores) y qué puedes ofrecer que sea verdaderamente superador. Si ofrecen una lista de veinte consejos, ofrece una de cincuenta o bien cien. Si deseas ser el primero en las busquedas de Goolge y deseas permanecer por un largo tiempo, debes merecer estar en ese lugar. Por esta razón, invierte tiempo y energía en los contenidos: valdrá la pena.

Algunos tips para los contenidos posicionamiento en buscadores en 2020

Calidad más que cantidad. Siempre y en toda circunstancia es mejor tener pocos posteos extensos, interesantes y actualizados ya antes que una gran cantidad de URLs internas que sólo contengan uno o 2 parágrafos escritos.

Agrupa las palabras clave. En años anteriores se acostumbraba a desarrollar una página interna por cada variación de palabra clave que quisiéramos posicionar. Por servirnos de un ejemplo, una URL para /zapatos-colorados, otra para /zapatos-verdes-verano, otra para /zapatos-azul-marino, y de esta forma. Ahora, para palabras clave que pueden ser agrupadas en una ‘familia de palabras’ es mejor tener un gran contenido que las englobe a todas. Para entender con qué criterio reunirlas, piensa en la intención de búsqueda del usuario. ¿Qué quiere? Quizá busca zapatos de colores para poder ver todos y escoger el que más le guste.


Las imágenes siempre y en toda circunstancia son importantes: si bien siempre y en todo momento esencial tener textos largos, bien escritos, interesantes y simples de leer, lo visual tiene una enorme relevancia en toda la web. Hay muchas buscas cuyo resultado ideal incluye un vídeo, una infografía, ¡incluso un conjunto de memes! Considera que tus contenidos de forma multimedia y valora cuál es la mejor manera de contar tu historia.

Vídeos, una enorme idea: ten presente que Google compite con Fb a través de YouTube, en la generación de contenidos en vídeos. Además de esto los resultados de YouTube muy frecuentemente aparecen asimismo en Google, de ahí que si tu rubro lo requiere es esencial estimar hacer sacrificios en sostener un canal de YouTube. Los videos que cargues en tu sitio web deben contener subtítulos, con descripciones y palabras claves acordes a tu estrategia y a lo que desean y consumen tus usuarios.

3) Link building

La construcción de links suele ser el niño incomprendido del posicionamiento web. Fue un area muy amplia para prácticas SPAM que daban excelentes resultados, hasta que Google barrió la web con grandes penalizaciones para los que abusaban de los links. Desde allá quedó una mezcla de temor y paranoia de hacer links e inclusive bastantes personas diciendo que ya no sirve. ¡Nada menos cierto!

Conforme múltiples fuentes, como esta investigación, los links siguen erigiéndose como el principal factor de posicionamiento. Es decir: lo más esencial para posicionar un lugar es un buen planteamiento de links. No es lo único, pero sin una estrategia de links es casi imposible lograr una buena situación.

¿Exactamente en qué se basa la relevancia del link building?
Si otros sitios de tu mismo rubro u otros sitios generales importantes tienen links a tu página web, Google interpreta que eres un buen resultado para las búsquedas de ese rubro. Siguiendo el ejemplo del zapatos, Google siempre  priorizará a un lugar que es mentado (con links) en varios periódicos con renombre, en sitios esenciales de tendencia y más aún, en sitios especializados en calzado. Si el link proviene de páginas gubernativos (.gob) o de instituciones educativas oficiales (.edu), mucho mejor. Todos esos sitios en la página web tienen ‘autoridad’ en la materia y al mencionarte (con enlace), te transmiten un tanto de su autoridad.

¿Qué debe tener un buen enlace?
El mejor link que se puede tener es en un buen lugar de nuestro rubro o en una nota que habla sobre temas relacionados a nuestros productos. Para medir la calidad de la página se acostumbra a usar la barra de herramientas Moz, un complemento del navegador Google Chrome que nos señala del 1 al 100 cuánta autoridad tiene un dominio. Cuanto más alto el número, más autoridad de dominio (DA) y mayor la conveniencia de tener un link en ese sitio.

El link (también llamado link) ideal debe ubicarse en la mitad de contenidos relevantes a la temática que queremos, rodeado de nuestras palabras clave y en un buen artículo, con imágenes. Debemos tener enlaces en múltiples dominios y asimismo irlos edificando de forma progresiva: no es ideal hacer muchos enlaces de una sola vez, sino más bien escalonar las cantidades en el tiempo.

Asimismo es fundamental que tengamos variedad tanto en la autoridad de dominio de los sitios que nos mencionan como en la manera en que ponemos el backlink: si siempre y en todo momento aparece al comienzo de notas de 500 palabras, al lado de la fotografía, con exactamente las mismas palabras clave y las mismas URLs, será motivo de sospecha. De ahí que escapa de las soluciones fáciles y las agencias que ofrecen cientos o miles y miles de links en escaso tiempo. Considera la pasiencia como una virtud debes enfocarte en crear contenidos de calidad y saber que todas las opciones rápidas son perjudiciales. ¡Absolutamente nadie desea recibir una penalización de Google!

Category:

Share:

Join the discussionSHARE YOUR THOUGHTS