Los fallos que condenan tu posicionamiento web en buscadores

¿Sabes cuáles son los 5 fallos del diseño web que afectan de forma negativa al posicionamiento web en buscadores?

“Las páginas de las compañías han evolucionado mucho. De ser web desganadas, con mucho texto y estáticas, han pasado a ser atractivas y muy visuales. El motivo de este cambio es atraer al usuario. No obstante, un bonito diseño para el usuario no tiene por qué razón ser bueno para Google, y puede repercutir de forma negativa en el posicionamiento web en buscadores”, apuntan desde Seocom, agencia de marketing on line, fundada por Iván Ruiz y experta en servicios SEM (posicionamiento SEO y pago por click).

Los primordiales fallos en los que se cae en el momento de diseñar una web que afectan de manera negativa al posicionamiento web en buscadores son, conforme esta agencia:

1- MALA UTILIZACIÓN DE LOS HEADINGS O bien ENCABEZADOS.
Para muchos los headings o tambien llamados como encabezados son los títulos que se pueden hallar en una página. Son un contenido con una tipografía diferente al resto, por norma general más grande y, a veces, de diferente color. Se acostumbran a nombrar como H1, H2, H3… Los headings son fundamentales para el posicionamiento SEO, en tanto que dan a Google información semántica, esto es, de lo que es relevante a nivel de contenido; asisten en la estructura de información de la página web a fin de que Google sepa qué palabras clave son relevantes para el negocio, y asisten a los usuarios a comprender mejor y más veloz de qué trata la página web y qué hallarán en ella. Es esencial estructurarlos bien y en orden.

2 – IMÁGENES Y VÍDEOS MUY PESADOS Y SIN REDIMENSIONAR.
Durante el desarrollo inicial de una página web, se piensa que se puede cargar cualquier clase o tipo de imagen, solo puesto que es bonita, sin tener solamente en cuenta otras caracteristicas. No obstante, esto puede afectar de forma directa al posicionamiento en buscadores. Por servirnos de un ejemplo, subir una imagen sin tener en consideración su peso, afecta de forma directa a la velocidad de carga de la página web, y esto sí que es un factor posicionamiento web en buscadores relevante para Google. Además de esto, resulta un factor muy relevante a nivel de usuario, puesto que, si un usuario visita una web y esta tarda cerca de cuatro o bien cinco segundos en cargar, muy seguramente, el usuario no va a entrar en la página web. Por ende, es esencial y preciso optimar el peso de las imágenes y de los vídeos ya antes de subirlos a la página web, a fin de que el site cargue de manera rápida y no se pierda ningún posible usuario por el camino. Para ello hay múltiples herramientas, como TinyPNG, Kraken.io o bien Compressor.io, que sirven para optimar imágenes de forma on line.

3 – POCO TEXTO EN LAS PÁGINAS.
En la Internet existen una gran variedad de paginas webs donde el contenido que se encuentra es muy escaso y es un tanto por culpa de tener una gran cantidad de imágenes y vídeos para atraer al usuario. Mas, no solo hay que captar los usuarios, sino asimismo hay que ‘atraer’ a Google. De ahí que, las páginas deben tener contenido. El contenido es lo que Google lee para saber de qué trata el sitio web, de ahí que es fundamental a fin de que la pueda posicionar. Aconsejamos tener un texto acorde a la temática de las páginas, un texto atrayente a fin de que la gente lo lea y se quede en el site, y que, al tiempo, sea un texto optimado a fin de que a Google le guste y asista a posicionar. Para este propósito, primeramente, va a haber que emplear una buena estructura de headings. Después, que tanto los headings como el propio texto contengan palabras clave (palabras clave) a posicionar y que estén relacionadas. Por ejemplo: si tu página web habla de pantalones, emplea las palabras ‘pantalones’, ‘tejanos’, ‘vaqueros, etcétera Las imágenes están bien, mas no se debe abusar de ellas ni tampoco poner solamente imágenes, pues Google precisa el texto para saber de qué trata la página web.

4 – MUCHO SCROLL (PARA MOVER LAS PÁGINAS) PARA ENCONTRAR LA INFORMACIÓN.

En este punto de vista se puede decir que no afecta tan de manera directa al posicionamiento del SEO, pero puede afectar indirectamente. Si la página web no está muy amoldada para la usabilidad del usuario, cuando este entra, si debe hacer scroll y scroll para llegar a lo que busca, muy probablemente se vaya. Esto aumenta el porcentaje de rebote de la página, o sea, el porcentaje de gente que llega y, sin navegar, se marcha del site. Este es un factor fundamental en tanto que, si para Google se tiene un valor muy elevado en este sentido (o sea, que tu porcentaje de rebote es alto), entonces estima que la página web no tiene contenido de calidad y que de ahí que los usuarios la abandonan. Entonces no ayuda a posicionar, sino lo opuesto. Como conclusión, que las personas que entren en tu página deban hacer scroll está bien, mas siempre y en toda circunstancia pensando en la experiencia del usuario, no en que la página web sea muy visual si ello implica poca usabilidad y que, por lo tanto, perjudique.

5 – ABUSO DE LOS POP UPS Y también INTERSTITIAL
Y, para finalizar, se hallan las pestañitas emergentes, que todos y cada uno de los usuarios detestan al entrar en una página, como es el caso de los pop ups o bien interstitial. Afectan al posicionamiento SEO por el hecho de que Google lo que busca es que los usuarios tengan una buena experiencia en las páginas webs que muestra en las Search Engines Ranking Positions (página de resultados de una busca). Sencillamente, pues si Google solo diera resultados sin más ni más, fuesen los que fuesen, para todas y cada una aquellas personas que emplean Google, no tendría valor ninguno, y dejarían de emplearlo como buscador. De ahí que a Google no le agradan mucho las webs con esta clase de ventanas emergentes, por el hecho de que causa una mala experiencia al usuario. Y si pasa cuando se está con un PC, puede ser admisible, mas cuando ocurre con un móvil, la experiencia del usuario es verdaderamente negativa, puesto que la pantalla es mucho menor. Sí que es verdad que son verdaderamente usadas para aumentar las conversiones, pero lo conveniente serían pop ups no tan intrusivos, que ocupen un pequeño espacio de la pantalla, no toda entera, que no oculte el contenido de la web… En resumen, que no moleste a los usuarios.

Category:

Share:

Join the discussionSHARE YOUR THOUGHTS