Las redes: ¿influenciadores o comunidades?

Las redes sociales son la primordial actividad de los usuarios en Internet, por lo que se han vuelto un canal muy importante para las marcas al conectar con sus consumidores. Sin embargo, a diferencia de los medios como periódicos, radio y televisión; En los canales digitales vemos algunos personajes que han conseguido tener una enorme cantidad de seguidores, incluso superando a artistas famosísimos, a los que se les conoce como influenciadores.

Conforme con un reporte de Leverage Marketing, cuarenta y nueve por cien de las personas confían en recomendaciones hechas por influenciadores, con lo que 84 por cien de las empresas trabajan o bien pretenden trabajar con influenciadores dentro de sus planes de marketing y posicionamiento de sus negocios. No obstante, un gran porcentaje de los mercadólogos estiman que el mayor reto está en encontrar influenciadores relevantes y más cuando muchos de estos influenciadores han recurrido a la adquisición de seguidores falsos para medrar sus números.

Por otro lado hay otra estrategia que están siguiendo ciertas marcas, que es la de crear o bien aliarse con comunidades afines a su público, donde la comunicación en lugar de ser de una figura atractiva con muchos seguidores, es una forma de comunicación donde todos pueden interaccionar como iguales al tener un mismo interés en común.

La opinion de importantes personages como Jorge Herrera, CEO de Empower Media, y Miguel A. López, directivo de nuevos negocios, quienes han generado comunidades digitales muy importantes en distintas industrias, con una red de más de 20 millones y últimamente trabajan con Jimmy Wales, autor de Wikipedia, para traer a habla hispana WikiTribune, (un periódico que marcha como Wikipedia donde la comunidad genera, examina y actualiza el contenido), nos comentan:

Gracias a la popularidad de las redes sociales hoy vemos bastantes personas intentando ser conocidas, creciendo su base de seguidores a toda costa, pues eso se ha vuelto atractivísimo para múltiples marcas. Fuera de esto muchos de estos influenciadores digitales han logrado que el público conecte muy simple con ellos al presentarse como personas comunes llegando a generar una mayor amedrentad con el público que muchos artistas.

De otra manera, los influenciadores no siempre dan la garantía de éxito publicitario, la comunidad que construyen es de ellos y no de las marcas, con lo que es esencial examinar la forma en la que se desarrollan las estrategias con estos influenciadores para que no sólo te dejes llevar por el volumen de seguidores, sino también por la afinidad de los intereses que tiene su audiencia con tu marca y de esta manera lograr que se vuelvan una parte de tu comunidad.

Las comunidades pueden considerarse otra  alternativa bien interesante para conectar con tu audiencia como marca pues pueden producen un efecto de voces colectivas y mayores vínculos al sentirse una parte de un movimiento, comenta Miguel López.

Pero como afirma Jimmy Wales, fundador de Wikipedia con quien estamos cooperando, una comunidad no es solo la gente que se aparece sino la gente que participa y comparte tus valores, de ahí que es tan esencial compartir una causa mayor que una a todos.

Realmente, el día de hoy todos podemos ser influenciadores, con nuestros familiares, amigos y colegas puesto que muchas de las resoluciones de compra se dan por recomendaciones de gente próxima y la combinación ganadora que hemos visto es la unión de expertos, producto y entusiastas (quienes más siguen una causa o producto).

Para producir y medrar una comunidad es fundamental conjuntar esfuerzos físicos (offline) con sacrificios digitales (online) y alinear objetivos para de esta manera conseguir tener estrategias más efectivas y con resultados medibles, comenta Jorge Herrera.

Los humanos tenemos una necesidad natural de sentirnos parte de alguna causa o movimiento y como latinos siendo enormemente sociables, podría ser que nuestra mayor ventaja a nivel competitivo en esta nueva economía digital sea la de crear y también implicarnos en comunidades en torno a temas que nos apasionan.

Category:

Share:

Join the discussionSHARE YOUR THOUGHTS