Aportaciones del marketing digital a la compañía
En toda estrategia de marketing implacablemente va a llegar el momento en donde se debe decidir de qué forma lograr a los objetivo y dar a conocer una propuesta de valor.
Este artículo tiene la intención de añadir un tanto de luz a algo que se ha vuelto popular y tema de discusión recurrente en el planeta de los negocios y en otros también: parece que el día de hoy todo es marketing (MKT) digital, y no estar en él significa no existir.
Deseo asimismo destacar la relevancia de buscar profesionales certificados o bien que cuando menos puedan probar su conocimiento real en la materia, puesto que el día de hoy existen cientos y cientos de servicios de apasionados que con ver 2 o bien 3 vídeos en YouTube se lanzan al ruedo y como consecuencia hacen perder dinero a sus clientes del servicio.
¿Toda empresa ha de estar en la red de redes? y, en tal caso, ¿haciendo qué? Para aclarar estas interrogantes dividiré en 3 grandes conjuntos lo que el MKT digital puede aportar a una compañía.
El planeta digital puede conseguir una clarísima segmentación de mercado y, a la par, una cuantificación bastante precisa de cuántos prospectos hay en todos y cada segmento, dónde se encuentran, qué desean, de qué manera lo quieren, para qué exactamente lo quieren, etcétera Existen 3 grandes fuentes de información donde recurrir en busca de esta información, ciertas más alcanzables y otras bastante menos:
En primer lugar, tenemos a la compañía más importante de la historia que es Google, con un costo parcialmente bajo, conforme lo que se quiera hacer, podemos conseguir mucha información de mercado. Tenga presente que está en lo más alto y lo ve todo.
La segunda opción son las redes sociales, que pueden aportar mucha información sobre el comportamiento del consumidor, dado el género de información que consiguen de sus usuarios.
Para finalizar, existen empresas o bien desarrollos amoldados a la compañía que sirven para examinar el big data.
En toda estrategia de marketing implacablemente va a llegar al instante en donde se debe decidir de qué forma lograr a los segmentos objetivo y dar a conocer la propuesta de valor, de la misma manera que la forma en que va a ser puesta a su predisposición.
Es obvio que internet es una mezcla enorme de canales de comunicación, mas lo esencial siempre y en toda circunstancia pasa por examinar si los segmentos objetivo emplean los canales digitales, de qué forma y dónde. En este punto es esencial contar con buen asesoramiento y armar un claro plan de medios y su coherente estrategia.
En las ventas, el setenta por ciento de las transacciones se hace por medios tradicionales, mas en claro decrecimiento. Asimismo posiblemente una empresa utilice varios canales; por poner un ejemplo, los grandes de las ventas en línea como Amazon, últimamente anunció que abrirá tiendas al público. Si por último deciden desarrollar una estrategia de canales en línea deben examinar 2 grandes mundos:
. Desarrollar un y también-commerce propio: si se deciden por esta alternativa han de saber que no es algo económico y que deben hacerlo realmente bien, si no, de seguro va a ser un descalabro. En la red de redes no hay segundas ocasiones para malas experiencias. No se trata de la plataforma, sino más bien de todo cuanto se requiere por detrás: logística, sistemas, mecanismos de cobro, etcétera De forma adicional, deben invertir en producir tráfico para el lugar y esto no es bien simple. Sin embargo, como todo cuanto es bastante difícil, si consiguen hacerlo, sin dudas pueden lograr un enorme éxito.
Para finalizar está el posicionamiento que tanto proclama la mercadotecnia. En diferencia a los negocios transaccionales, los negocios relacionales (que comercializan productos y servicios de consumo veloz o bien inmediato) procuran promover proximidad con los públicos a fin de que esto produzca transacciones. Para poder conseguirlo es esencial que la compañía sostenga contacto y revele en todo instante las necesidades de los clientes del servicio, que les ofrezca instancias de contacto por fuera de la transacción. De esta manera los clientes del servicio van a ver a la empresa como un aliado estrategico y esto producirá un valor bastante difícil de copiar por la competencia. En este punto, el MKT digital tiene un gran aporte para las compañias, desde los CRM mas potentes, (relación con el cliente del servicio) on-line, redes sociales, weblogs, y muchos mas.
No se trata de estar o bien no estar en el planeta on-line sino más bien, más bien, de saber de qué manera estar en él y entender que es un proceso que lleva tiempo. Y como todo en la vida, no por correr se llega más veloz.